Blog

Redes sociales, ¿qué sí está en nuestras manos?

¿Sabes cuántas personas sigues en redes sociales? ¿Sigues a personas por compromiso? ¿Qué te aporta el contenido de lo que ves en tus redes? ¿Cuánto tiempo pasas al día mirando redes sociales?

Pasamos mucho tiempo en redes sociales, pero no voy a explicarte los contras de ello porque estoy segura de que ya lo sabes.  Hace ya bastantes años que las redes sociales son una parte importante de nuestras vidas, incluso de nuestro día a día. Seguimos a personas con las que ya no estamos en contacto, personas que no conocemos pero que en algún momento nos pareció interesante el contenido, influencers, cuentas de diferentes temáticas (cocina, psicología, deporte, música…). Algunas de esas cuentas las empezamos a seguir hace años, y aunque yo no nos interesen, ahí las dejamos. Pero, ¿te paras a analizar el contenido que estás recibiendo día tras días? ¿te paras a analizar cuánto de ese contenido te hace bien y te aporta y cuánto te hace mal? Cánones de belleza inalcanzables, modos de vida que nos hacen sentir culpables con los nuestros propios, contenido que no solo no nos aporta, sino que nos enfada por ser contrario a nuestros valores… 

Más allá del famoso algoritmo de Instagram, Twitter, Tiktok o Facebook, nosotros elegimos a quien seguimos y a quien no, elegimos quien nos sigue y quien no. Y ahí sí tenemos el control. Podemos silenciar historias, podemos ocultar las publicaciones de determinadas personas y, simplemente, podemos “dejar de seguir”.  

Hoy te reto a que hagas análisis de qué cuentas de tus redes te aportan y te ayudan, y qué cuentas te hacen sentir peor, te bajan la autoestima, te crean una envidia insana, o incluso, te enfadan. 

Ana Rodríguez Guerrero

Comparte este contenido

¡Empieza aquí!
Agenda tu primera entrevista

¡Ven a nuestros centros!


La terapia presencial es mucho más que una conversación: es un encuentro profundo, una conexión auténtica entre tú y tu terapeuta.

Un refugio seguro y cercano donde te sentirás verdaderamente escuchado/a, y donde cada palabra, cada mirada y cada silencio tendrán significado.

Psicolink Salamanca
Calle Francisco Silvela 69, 1ºB (Madrid)

Psicolink Goya
Calle Principe de Vergara, 24 (Madrid)

Psicolink Chamberí
Pº del Gral. Martínez Campos, 15, 1º izq (Madrid)

Psicolink Centro
Calle Barceló, 13, 1º izq (Madrid)

Psicolink Bernabeu
Calle Reina Mercedes 22, entreplanta 5º (Madrid)

Únete a nuestra newsletter

Cada mes te acompañaremos con consejos prácticos y recursos para ayudarte a cuidar de ti y priorizar tu bienestar emocional.

Recibirás herramientas e inspiración que te guiarán hacia una vida más plena, equilibrada y en sintonía.

Porque mereces sentirte bien, este es tu momento.