Consejos archivos - Página 5 de 9 - Psicolink
Últimamente, y más en tiempos de pandemia, la frustración es una palabra que ha rondando por nuestras cabezas con bastante frecuencia. Pero, ¿qué es? ¿por qué sucede? ¿y cómo podemos paliarla? El malestar que genera la frustración es muy específico, cala hondo, y muchas veces no sabemos cómo transmitirlo, ya que esa mezcla de enfado… [...]

Ver más ⟶

Hoy venimos a contaros algo diferente, hoy venimos a recomendar un libro. Durante el proceso de aprendizaje los psicólogos pasamos por distintas etapas, unas más de dudas, miedos, inseguridades y demás. Es algo común, y no solamente exclusivo de la psicología. Por ello, las lecturas, las opiniones y las charlas con iguales son muy beneficiosas… [...]

Ver más ⟶

¿Sabías que investigaciones anteriores han demostrado que el optimismo puede beneficiar la felicidad, las relaciones, y la salud? Pero el pesimismo defensivo, establecer expectativas bajas y considerar los peores escenarios pueden ayudar a reducir la ansiedad. Además, el pesimismo defensivo es más útil cuando es importante considerar los resultados negativos y cuando se pueden prevenir. … [...]

Ver más ⟶

Larisa Simona Abraham Maslow es un psicólogo humanista que destinó gran parte de su carrera profesional a crear un modelo de jerarquías de necesidades. Plantea una jerarquía de las necesidades humanas, en la que la satisfacción de las necesidades más básicas o subordinadas da lugar a la generación sucesiva de necesidades más altas o superordinadas,… [...]

Ver más ⟶

Si hay que sabemos que nos cuesta según vamos creciendo es a decir que no a peticiones de aquellos a los que queremos, nuestros compañeros de trabajo o superiores o figuras de autoridad. Sin embargo, negarnos esta opción reiteradamente también puede contribuir significativamente a empeorar nuestra salud mental. Todo lo que nos negamos se resiste… [...]

Ver más ⟶

Rocío Quemada Este es un tema estrella en sesión con mis pacientes. Cuando hacemos una dinámica que consiste en dar porcentajes al tiempo que dedican a las distintas áreas que tienen en su vida (familia, amigos, trabajo, pareja, ocio, etc…), de pronto nos encontramos con que el “yo” no está. A esta área se le… [...]

Ver más ⟶

El estrés, es un concepto y una sensación que intentamos evitar. Sin embargo, un buen entendimiento de este puede ser beneficioso. Debemos entender el estrés como un continuo, no como algo dicotómico. El estrés es una sensación que prepara nuestro cuerpo para enfrentar diferentes desafíos, pero cuando nos sobrepasa y nos supera es cuando puede… [...]

Ver más ⟶

Leer más rápido, un cambio de dirección en la carretera y atender al GPS con rapidez para no perdernos en la siguiente salida, estudiar memorizando más rápido y manteniendo el conocimiento más disponible. Todas estas características, en muchas ocasiones creemos (o nos hacen creer) que nos vienen “de fábrica”, pero nada más alejado de la… [...]

Ver más ⟶

1