Blog

TIPOS DE AUTOCUIDADO

El autocuidado es aquel cuidado que realizamos hacia nosotros mismos preguntándonos qué necesitamos y sabiendo responder haciéndolo con sinceridad. Es un proceso que conlleva identificar necesidades y tomar decisiones que nos lleven al mayor bienestar posible. 

Entre los beneficios del autocuidado encontramos:

  • Mejora tu productividad, ya diferencias entre las cosas que te ocupan demasiado tiempo y no son importantes de las que sí merecen la pena e importan. Además, visualizamos mejor las metas. 
  • Mejora tu autoestima, ya que al dedicarnos tiempo lleva a tratarnos bien y satisfacemos nuestras necesidades. 
  • Nos conocemos mejor, ya que pensamos en lo que realmente nos gusta hacer y en lo que necesitamos. Esto hecho hace que nos entendamos mejor con nosotros mismos. 

Hay diferentes tipos de autocuidado:

  • Físico. Consiste en atender a nuestro cuerpo y a nuestra salud. La práctica de la actividad física no solo es buena para la salud corporal sino también para promover la liberación de estrés. 

Algunas ideas; pasea, duerme, come sano y haz deporte.

  • Cognitivo. Consiste en ejercitar la mente, nuestro pensamiento crítico y la creatividad.

Algunas ideas; práctica meditación, leer, cuida tus pensamientos y disfruta del silencio.

  • Social. Relacionarnos con otras personas contribuye a aumentar nuestra felicidad. No consiste únicamente en realizar actividades con otras personas sino en escoger realizar cosas con gente que nos hace sentir bien.

Algunas ideas; ser escuchado, saber pedir ayuda, dar afecto y cuidar las relaciones beneficiosas.

  • Emocional. En este tipo de autocuidado es muy importante asegurarnos que estamos conectados con nuestras emociones sin catalogarlas cómo “buenas” o “malas”. 

Algunas ideas; maneja el estrés, positividad, autoperdón y comprensión.

Comparte este contenido

¡Empieza aquí!
Agenda tu primera entrevista

¡Ven a nuestros centros!


La terapia presencial es mucho más que una conversación: es un encuentro profundo, una conexión auténtica entre tú y tu terapeuta.

Un refugio seguro y cercano donde te sentirás verdaderamente escuchado/a, y donde cada palabra, cada mirada y cada silencio tendrán significado.

Psicolink Salamanca
Calle Francisco Silvela 69, 1ºB (Madrid)

Psicolink Goya
Calle Principe de Vergara, 24 (Madrid)

Psicolink Chamberí
Pº del Gral. Martínez Campos, 15, 1º izq (Madrid)

Psicolink Centro
Calle Barceló, 13, 1º izq (Madrid)

Psicolink Bernabeu
Calle Reina Mercedes 22, entreplanta 5º (Madrid)

Únete a nuestra newsletter

Cada mes te acompañaremos con consejos prácticos y recursos para ayudarte a cuidar de ti y priorizar tu bienestar emocional.

Recibirás herramientas e inspiración que te guiarán hacia una vida más plena, equilibrada y en sintonía.

Porque mereces sentirte bien, este es tu momento.