Blog

CÓMO SUPERAR UNA ADICCIÓN

Elena Caraballo

¿Qué es una adicción?

Según la OMS una adicción es: “una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación”. 

Es decir, una adicción es un trastorno en el que la persona tiene dependencia hacia el objeto adictivo, que puede tratarse de: 

• Una sustancia (ej.: fármacos, drogas, alcohol, alimentos, etc.)

• Una conducta (ej.: juego, sexo, deporte, trabajo)

• Una persona

En términos psicológicos, al hablar de la adicción a una persona, esta pasa a llamarse dependencia o dependencia emocional, y en ella la persona adicta centrará sus pensamientos y esfuerzos en mantener la relación con esa persona de la cual siente dependencia. 

¿Por qué surgen las adicciones?

Las adicciones son una conducta de evasión y sirven para huir de la insatisfacción, las frustraciones de la realidad y las circunstancias personales. Son una forma de evitar emociones dolorosas, de suplir carencias y de escapar de los problemas. 

La persona adicta no suele ser consciente de esa insatisfacción por lo que, en vez de buscar ayuda o alternativas a esas situaciones insatisfactorias, terminan refugiándose en la satisfacción inmediata que proporciona la sustancia u objeto adictivo. 

Las adicciones comienzan con pequeñas dosis, en situaciones puntuales y habituales. Posteriormente, como generan bienestar, estados de ánimo positivos y evasión de los problemas, se generalizan a otras situaciones, se aumenta la frecuencia del consumo o de la conducta y se mantienen en el tiempo. 

¿Cómo superar una adicción?

El primer paso es aceptar que existe un problema. Las personas con una adicción suelen tomar conciencia del mismo cuando intentan dejarlo y ven que la dependencia es mayor de lo que creían o cuando se dan cuenta de las consecuencias que acarrean esas adicciones (ej.: pérdidas y deudas económicas, despidos, deterioro de relaciones personales y familiares, problemas de salud, problemas legales, accidentes bajo los efectos de la sustancia, etc.). 

El segundo paso es buscar ayuda profesional y empezar una terapia psicológica. Esto ayudará a la persona a identificar los motivos de esas insatisfacciones e inseguridades que llevan a refugiarse en las drogas o conductas adictivas y a sentirse capaz de cambiar y empezar una nueva vida. La terapia ayudará a encontrar otro estilo de vida que satisfaga a la persona y aportará herramientas y estrategias para manejar esas situaciones problemáticas e insatisfactorias y las emociones que conllevan.

¿Te sientes identificado?

Si te identificas con esta situación y quieres ponerle fin, desde PsicoLink podemos ayudarte a gestionarlo. Contamos con un amplio y contrastado directorio de psicólogos especialistas en el centro de Madrid. No dudes en contactarnos, estamos felices de poderte ayudar.

Comparte este contenido

¡Empieza aquí!
Agenda tu primera entrevista

¡Ven a nuestros centros!


La terapia presencial es mucho más que una conversación: es un encuentro profundo, una conexión auténtica entre tú y tu terapeuta.

Un refugio seguro y cercano donde te sentirás verdaderamente escuchado/a, y donde cada palabra, cada mirada y cada silencio tendrán significado.

Psicolink Salamanca
Calle Francisco Silvela 69, 1ºB (Madrid)

Psicolink Goya
Calle Principe de Vergara, 24 (Madrid)

Psicolink Chamberí
Pº del Gral. Martínez Campos, 15, 1º izq (Madrid)

Psicolink Centro
Calle Barceló, 13, 1º izq (Madrid)

Psicolink Bernabeu
Calle Reina Mercedes 22, entreplanta 5º (Madrid)

Únete a nuestra newsletter

Cada mes te acompañaremos con consejos prácticos y recursos para ayudarte a cuidar de ti y priorizar tu bienestar emocional.

Recibirás herramientas e inspiración que te guiarán hacia una vida más plena, equilibrada y en sintonía.

Porque mereces sentirte bien, este es tu momento.