Blog

¿Fumar marihuana me afecta psicológicamente?

El cannabis, comúnmente conocido como marihuana, es la droga ilegal de uso más frecuente en nuestro país en la última década. La forma más habitual de consumirla es fumando porros, es decir, fumar distintas cantidades de hachís o marihuana mezclados con tabaco. A través de esta vía, los primeros efectos tardan unos pocos segundos en manifestarse, y la intensidad de los mismos dependerá de la cantidad que se administre y la riqueza en cannabinoides del hachís o la marihuana que se consuma.

La magnitud de los efectos depende también de otros factores del consumidor, como la personalidad, el entorno, las circunstancias en las que se lleva a cabo el consumo o frecuencia de uso, ya que el cannabis induce tolerancia farmacológica con el uso habitual. Es decir, en una persona que fuma marihuana o hachís a menudo, los efectos serán menos intensos, y cada vez necesitará consumir mayor cantidad para conseguir el mismo resultado. 

¿Cuáles son los efectos de la marihuana a largo plazo?

Es importante tener en cuenta que los efectos en cuestión dependen de la edad y el momento del neurodesarrollo en el que se inicia el consumo, así como el periodo de duración del mismo. Algunos de ellos son:

  1. Reducción del control de impulsos y dificultades en la planificación, debido a la pérdida de la sustancia gris del cerebro. 
  2. Aumento de la conectividad entre las neuronas restantes. Esto se debe a que el organismo intenta compensar la pérdida de neuronas aumentando la velocidad de conexión entre las restantes.
  3. Problemas de memoria, tanto a corto como a largo plazo.
  4. Brotes psicóticos en personas con predisposición genética. 

Marihuana y trastornos psicóticos

La intoxicación aguda por marihuana puede manifestarse con síntomas de tipo psicótico, como delirios de referencia y perjuicio, alucinaciones visuales de contenido amenazador, pensamiento desorganizado o angustia psicótica entre otros.

Factores de riesgo, ¿Por qué la gente comienza a consumir marihuana?

Algunas de las circunstancias que pueden promover el consumo de sustancias, como el hachís o la marihuana son:

  • Antecedentes familiares de adicción o problemas familiares
  • Padecer algún trastorno mental 
  • Consumir como forma de combatir los sentimientos dolorosos
  • Presión social
  • Inicio temprano de consumo

La adicción a las drogas, que también se conoce como «trastorno por consumo de sustancias», es una enfermedad que afecta al cerebro y al comportamiento de la persona, y produce incapacidad de controlar el consumo de medicamentos o drogas legales o ilegales.

Si te identificas con esta situación y quieres ponerle fin, desde PsicoLink podemos ayudarte a gestionarlo. Contamos con un amplio y contrastado directorio de psicólogos especialistas en el centro de Madrid. No dudes en contactarnos, estamos felices de poderte ayudar.

Comparte este contenido

¡Empieza aquí!
Agenda tu primera entrevista

¡Ven a nuestros centros!


La terapia presencial es mucho más que una conversación: es un encuentro profundo, una conexión auténtica entre tú y tu terapeuta.

Un refugio seguro y cercano donde te sentirás verdaderamente escuchado/a, y donde cada palabra, cada mirada y cada silencio tendrán significado.

Psicolink Salamanca
Calle Francisco Silvela 69, 1ºB (Madrid)

Psicolink Goya
Calle Principe de Vergara, 24 (Madrid)

Psicolink Chamberí
Pº del Gral. Martínez Campos, 15, 1º izq (Madrid)

Psicolink Centro
Calle Barceló, 13, 1º izq (Madrid)

Psicolink Bernabeu
Calle Reina Mercedes 22, entreplanta 5º (Madrid)

Únete a nuestra newsletter

Cada mes te acompañaremos con consejos prácticos y recursos para ayudarte a cuidar de ti y priorizar tu bienestar emocional.

Recibirás herramientas e inspiración que te guiarán hacia una vida más plena, equilibrada y en sintonía.

Porque mereces sentirte bien, este es tu momento.