Sara Guindi Selechnik

Psicologa General Sanitaria

Nº de colegiado:
M43746
Provincia:
Madrid
Especialidades:
  • sanitario
Orientación teórica:
  • cognitivo - conductual
  • integrador
  • tercera generación
Idiomas:
  • español
  • inglés
Tipo de sesión:
  • presencial
  • videollamada
Horario:
Lunes
  • Mañana
Miércoles
  • Mañana
Jueves
  • Mañana

Sobre mí

Desde muy pequeña descubrí que las preguntas podían abrir más caminos que las respuestas. Esa misma curiosidad que me incitaba a preguntar me ha acompañado siempre, llevándome a leer, aprender y buscar nuevas formas de entender el mundo. Considero que  la terapia es justo eso: un espacio elegido para detenernos,  atrevernos a mirar hacia dentro y hacernos nuevas preguntas. Sé que no siempre es fácil porque a veces las palabras no alcanzan para describir lo que sentimos a la primera. En esos momentos, contar con alguien que acompañe ese proceso puede marcar la diferencia y para mí es un privilegio poder hacerlo contigo.

Me considero una persona creativa, reflexiva y cercana. Valoro mucho el compromiso con el proceso terapéutico y disfruto el poder implicarme en cada caso con dedicación y cuidado. Soy de Guatemala y he vivido en otros lugares del mundo antes de elegir Madrid como mi hogar. El haber salido del país donde crecí me permitió atravesar procesos de adaptación y duelo que ampliaron mi manera de mirar la vida. Estas experiencias me dieron una sensibilidad multicultural que hoy enriquecen mi práctica y me ayudan a acercarme con respeto a la singularidad de cada historia. 

Estoy convencida que cada historia merece ser escuchada y que de todo podemos aprender. Te espero con lo que traigas y tal como eres.


¿Cómo es la terapia conmigo?

Me encantaría describirte cómo es la terapia conmigo en palabras simples... Dependiendo de lo que necesites puedo ser práctica y directa o tener una mirada más reflexiva y exploratoria. No preparo las sesiones de manera rígida; lo que sí preparo son los procesos. Esto me permite recibirte tal como vengas, trabajar con lo que traigas ese día y adaptarme a tu ritmo. 

Disponer de una hora semanal donde puedas colocar un paréntesis en tu vida para poder respirar, parar el ritmo y escucharte sin juicios me parece un regalazo que solo tú puedes hacerte. Darnos este espacio nos suele llevar a comprendernos más y a querernos mejor. Pero no te voy a mentir, para llegar a eso probablemente tengamos que profundizar en aquello que te hace daño, en hablar de inseguridades, en compartir pensamientos que tal vez no hayas compartido con nadie. Mi objetivo es entender lo que necesitas y ver más allá del síntoma.

Tengo una mirada integradora hacia la vida y hacia la terapia también. Así como no hay una manera correcta de actuar, tampoco considero que exista una sola técnica que funcione para todos. La riqueza de la terapia está en poder combinar diferentes herramientas y enfoques, adaptándolos a cada proceso y a cada persona. 

Trabajo con una base cognitivo-conductual, que ayuda a identificar y modificar pensamientos y comportamientos que generan malestar, así como con enfoques de tercera generación, centrados en valores. Todo esto lo combino con recursos expresivos de arteterapia, donde el arte se convierte en un puente hacia lo profundo, ayudando a expresar aquello que a veces no se puede poner en palabras. Me gusta también proponer pequeñas reflexiones o tareas para la semana, de modo que lo trabajado en sesión pueda empezar a integrarse en tu día a día.

Mi intención es que te sientas acompañado, comprendido y con herramientas útiles que puedan sostenerte más allá de la sesión. Aquí encontrarás un lugar para explorar, reflexionar y crecer a tu ritmo.


Conoce mi especialidad

Trabajo principalmente con adultos que desean conocerse mejor, explorar su mundo interno y avanzar en un proceso de autoconocimiento o crecimiento personal. También acompaño a quienes atraviesan etapas de dificultad como la ansiedad, la depresión, los duelos y pérdidas, experiencias de trauma, conflictos familiares o crisis vitales que generan incertidumbre. Mi manera de trabajar se centra en adaptar las herramientas a lo que cada persona necesita, sosteniendo el proceso y ofreciendo un espacio donde todo eso pueda tener lugar.

En sesión combino recursos de la terapia cognitivo-conductual, como la reestructuración cognitiva y el entrenamiento en habilidades, con enfoques de tercera generación que ponen el acento en los valores personales y la aceptación. También integro técnicas de la terapia dialéctica conductual (DBT) orientadas a la regulación emocional y a la tolerancia al malestar.

Considero que la pregunta es la herramienta más importante del psicólogo, porque nos permite abrir caminos, descubrir significados y generar nuevas perspectivas. A partir de ahí, recurro también a recursos de la terapia narrativa, que ayudan a resignificar experiencias y a construir relatos más amables sobre uno mismo. Además, utilizo herramientas expresivas y simbólicas propias de la arteterapia que facilitan nuevas formas de explorar y darle sentido a la experiencia humana.

Mi intención es acompañarte para que puedas comprenderte mejor, darle sentido a lo que vives y descubrir distintos recursos y herramientas que puedan servirte tanto dentro de la sesión como fuera de ella. 

Sobre mi recorrido formativo

A lo largo de mi formación me he especializado como Psicóloga General Sanitaria y en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social, lo que me ha permitido unir una base clínica sólida con recursos expresivos. Esta combinación me ofrece la posibilidad de adaptarme a diferentes procesos y personas. 

He trabajado en hospitales, colegios y centros privados, trabajando tanto con adultos como con niños y adolescentes en distintas etapas y contextos. Además de mi lengua materna, hablo inglés con fluidez, lo que me ha permitido trabajar en entornos internacionales y enriquecer mi práctica con una visión amplia y diversa. Estas experiencias me han enseñado a valorar la diversidad cultural y a incorporar distintas perspectivas en mi manera de acompañar a cada persona.

Actualmente formo parte del equipo de PsicoLink, donde continúo aprendiendo cada día, tanto a través de la formación continua en áreas como el duelo, las terapias de tercera generación o la DBT, como del trabajo compartido con pacientes y compañeros. Creo firmemente que la psicología se cultiva toda la vida, por eso me sigo nutriendo de lecturas, cursos y experiencias que renuevan mi práctica y alimentan mi pasión por esta profesión. 

Dar el primer paso no siempre es fácil, pero puede marcar la diferencia. Te invito a iniciar este proceso y descubrir lo que la terapia puede aportar a tu vida.

¡Empieza aquí!
Agenda tu primera entrevista

¡Ven a nuestros centros!


La terapia presencial es mucho más que una conversación: es un encuentro profundo, una conexión auténtica entre tú y tu terapeuta.

Un refugio seguro y cercano donde te sentirás verdaderamente escuchado/a, y donde cada palabra, cada mirada y cada silencio tendrán significado.

Psicolink Salamanca
Calle Francisco Silvela 69, 1ºB (Madrid)

Psicolink Goya
Calle Principe de Vergara, 24 (Madrid)

Psicolink Chamberí
Pº del Gral. Martínez Campos, 15, 1º izq (Madrid)

Psicolink Centro
Calle Barceló, 13, 1º izq (Madrid)

Psicolink Bernabeu
Calle Reina Mercedes 22, entreplanta 5º (Madrid)

Únete a nuestra newsletter

Cada mes te acompañaremos con consejos prácticos y recursos para ayudarte a cuidar de ti y priorizar tu bienestar emocional.

Recibirás herramientas e inspiración que te guiarán hacia una vida más plena, equilibrada y en sintonía.

Porque mereces sentirte bien, este es tu momento.