Psicóloga en Madrid - Rocío Castillo Orellana

Rocío Castillo Orellana

Psicóloga General Sanitaria
 

Sobre mí

Desde mi adolescencia, he sentido una profunda pasión por explorar y comprender el funcionamiento de la mente humana, con la aspiración de ofrecer apoyo a las personas en la gestión de sus experiencias internas.

Este interés surge de mi deseo genuino de facilitar un espacio seguro y cálido donde poder acompañar a la persona en el proceso de abordar las dificultades que enfrentamos a lo largo de nuestra vida.

¿Cómo es la terapia conmigo?

Como psicoterapeuta me caracterizo por ser una profesional cercana, natural y sencilla. Mi objetivo principal es poder crear junto a la persona un espacio seguro y cálido en el que poder expresar cualquier tipo de necesidad, dificultad o emoción libre de prejuicios o críticas.

Pongo un fuerte énfasis en el acompañamiento durante todo el proceso, personalizando y facilitando diversas herramientas adaptadas a las necesidades y características de cada persona.

Conoce mi especialidad

En mi camino como psicóloga he tenido la oportunidad de acompañar en sus procesos a personas adultas, familias, jóvenes y niños con una amplia diversidad de motivos de consulta.

Esta variedad, me llevó a plantear el abordaje de las terapias desde un enfoque integrativo, ya que hacerlo de otro modo personalmente me resultaría limitante. Cada persona tiene un mundo interior completamente diferente, y lo que puede ser útil o valioso para unas, no tiene por que serlo para otras.

Al observar patrones recurrentes en ciertas situaciones, decidí especializarme en la intervención en trauma con EMDR. A lo largo de la vida, experiencias dolorosas pueden dejar heridas internas que, de manera silenciosa, impactan en nuestro pensamiento, emociones y comportamientos de manera desadaptativa.

Existen Traumas y traumas, cada uno único en su manifestación. Sin embargo, en todos ellos es crucial poder compartir la vivencia traumática, hablar de ella y permitirse pensar en ella en un espacio seguro, lo que posibilita la oportunidad de procesar, integrar y sanar la herida interna de manera adecuada. En esta dirección, EMDR emerge como una terapia especializada, centrada en el reprocesamiento y la reintegración de esas vivencias a través de la estimulación bilateral.

Sobre mi recorrido formativo

Me gradué como psicóloga en el C.E.S. Cardenal Cisneros, centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid.

A medida que avanzaba en ese camino, mi interés por la psicología clínica se consolidaba, aunque las especialidades eran un territorio por explorar. En mi último año, decidí ampliar horizontes más allá de la formación académica y me sumergí en cursos formativos con la Asociación Española de Psicología Sanitaria. Estos cursos, como Tratamiento de la Autoestima, experto en duelo, Prevención del suicidio, Tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada, Intervención y tratamiento del Trastorno de Personalidad Dependiente, y experto en Terapia de Pareja, no solo enriquecieron mis conocimientos sino que también guiaron mi vocación hacia un enfoque más especializado y comprensivo en el ámbito clínico. 

Más adelante, tras completar el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Europea de Madrid, decidí comprometerme con un período de terapia personal y formativa. Este proceso, crucial en mi vida, se centró en mejorar y potenciar mis habilidades terapéuticas y aspectos personales. La experiencia de esta terapia despertó en mí un profundo interés por la intervención en trauma y la terapia con EMDR. Esto, junto a mi ilusión por las terapias de pareja, hicieron que me especializara en estas áreas después de finalizar el máster, obteniendo así la titulación de Experto en Clínica e Intervención en Trauma con EMDR niveles I y II, así como la titulación de Experto en Terapia Breve de Pareja a través de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. Este camino de especialización refleja mi compromiso continuo con el crecimiento profesional, personal y la entrega de un apoyo terapéutico efectivo.