Psicóloga en Madrid - Marta Escudero Celdrán

Marta Escudero Celdrán

Psicóloga General Sanitaria
 

Sobre mí

La psicología siempre me ha resultado interesante. Tomé la decisión de dedicarme a este ámbito debido a las dificultades psicológicas que veía en las personas que me rodeaban y en la necesidad e importancia de que hubiera una figura que les pudiera acompañar en el proceso de mejora y aumento de su bienestar. Quería ser esa persona, con las habilidades y la formación para poder realizar este acompañamiento en el proceso de desarrollo y crecimiento personal.

Por ello, decidí estudiar Psicología y el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria en la Universidad CEU San Pablo de Madrid, teniendo claro desde siempre que me quería dedicar al ámbito sanitario. Durante el grado, el máster y en la actualidad sigo formándome de manera continua en distintas áreas mediante diversos cursos los cuales me ayudan a que el proceso de terapia sea eficaz y exitoso.

¿Cómo es la terapia conmigo?

La terapia conmigo consiste al principio en unas primeras sesiones evaluación, centradas en conocer más en profundidad al paciente recogiendo información relevante, así como de creación de vínculo terapéutico, el cual, desde mi punto de vista es la base de la terapia. Las siguientes sesiones estarán ya más centradas en la intervención, en función de los objetivos de cada paciente. Asimismo, tras cada sesión suelo mandar tareas, para ayudar a generalizar y a avanzar de manera más rápida y eficaz en el proceso, y que la terapia no se centre solo en las sesiones, sino que vaya más allá.

El espacio terapéutico se caracteriza por ser un espacio seguro y de confianza donde el paciente se sienta cómodo para expresarse sin sentirse juzgado. Es un espacio adaptado y personalizado en función de los objetivos, necesidades y tiempos de cada uno.

Conoce mi especialidad

En mi experiencia como psicóloga he acompañado a niños, adolescentes, adultos y familias con diversos motivos de consulta siempre desde una perspectiva integradora con base cognitivo-conductual.

La terapia es un espacio seguro en el que poder analizar, reflexionar y abordar distintos aspectos de la vida que pueden generar malestar. Consiste en un proceso de desarrollo, crecimiento y autoconocimiento, para adquirir nuevas perspectivas, estrategias y herramientas para abordar distintas situaciones, estados personales o conflictos. Los motivos de consulta que me he encontrado y he tratado con mayor frecuencia son: depresión, ansiedad, baja autoestima, dificultades para la gestión emocional, problemas de pareja, problemas en el núcleo familiar, habilidades sociales, duelo, problemas con la conducta alimentaria y Trastorno del Espectro Autista.

Sobre mi recorrido formativo

La psicología es una ciencia que está en constante desarrollo, por lo que es importante una formación, actualización y aprendizaje continuos. Por esta razón, tanto durante el grado y el máster, así como en la actualidad he seguido formándome en diversos aspectos relacionados con la salud mental.

He realizado cursos que me han aportado distintas estrategias y herramientas para el abordaje psicológico. Soy especialista en Psicología General Sanitaria (Universidad CEU San Pablo, Madrid) así como Experta en intervención con enfoque integral de Trastornos de la Conducta Alimentaria (Instituto Centta, Madrid). Asimismo he realizado distintos cursos sobre diversas temáticas que también me han hecho grandes aportaciones: Evaluación Psicológica General: estudio, administración, corrección y redacción de informes de instrumentos de evaluación (Universidad CEU San Pablo), Análisis Funcional de la conducta aplicado a la intervención clínica (ITEMA), Dibujo: expresión, proyección y herramienta en la evaluación neuropsicológica (Recursos: centro de psicología, neuropsicología y logopedia), Psicología y obesidad (Recursos: centro de psicología, neuropsicología y logopedia), Escuela de parejas (ITEMA) y Terapia de Aceptación y Compromiso (Instituto ACT).

Mi experiencia laboral ha sido una parte muy importante de mi aprendizaje. He aprendido y me han hecho grandes aportaciones todos y cada uno de mis pacientes.

Tanto las formaciones que he hecho, como mis experiencias laborales han sido importantes que ha hecho que han hecho que vea la psicología desde una perspectiva de una manera más integral.