Psicóloga en Madrid - Macarena Sánchez Arigo

Macarena Sánchez Arigo

Psicóloga General Sanitaria
 

Sobre mí

Si tuviera que definirme en la esfera personal me considero una persona bastante alegre y con sentido del humor. Me gusta y trato de mantener esta actitud a nivel vital porque me permite disfrutar en mayor medida de las experiencias más agradables, y supone un gran apoyo para mí a la hora de encajar aquellas que puedan ser más dolorosas o difíciles. De naturaleza sensible y alegremente despistada, disfruto cuestionando todo aquello que tiende a darse por hecho dentro del marco de los constructos sociales y humanos, tratando de generar espacios de aceptación y respeto, en los que esté permitido el uso de la creatividad, la espontaneidad, la naturalidad y el arte en general.

¿Cómo es la terapia conmigo?

A mi manera de entender, la psicología ofrece una oportunidad muy valiosa para sanar aquellas partes de uno mismo que intervienen en el propio funcionamiento, en el desarrollo de capacidades o que nos generan sufrimiento, en un clima cálido y ausente de prejuicios. Concibo la terapia como un espacio potenciador de las propias habilidades que contribuye a que nos sintamos más cohesionados y plenos. En el entorno terapéutico trato de adaptarme lo máximo posible a mis pacientes, utilizando las herramientas a mi alcance, para orientar el tratamiento a cubrir las necesidades reales de cada uno de ellos. De la mano encontraremos la valentía necesaria para profundizar, y comprender todo aquello que se esconde e interrumpe la adaptación a diferentes circunstancias vitales.

Conoce mi especialidad

A lo largo de mi experiencia he trabajado con niños, adolescentes y adultos integrando distintas corrientes de la psicología como la cognitivo-conductual, terapias de tercera generación, que incluyen técnicas como el EMDR y el mindfulness, o la intervención desde la perspectiva del trauma y el apego.Los motivos de consulta con los que me he encontrado han sido diversos (dificultades en la interacción social, ansiedad, depresión, dependencia emocional, relaciones tóxicas…), tratando siempre de abordarlos desde un prisma amplio, entendiendo su contexto y desarrollo, y combinando el trabajo generalmente en dos niveles: Uno más superficial, dirigido a aliviar y a dotar de herramientas para manejar la situación presente, y otro más profundo y lento que va dirigido a cultivar el autoconocimiento, entendiendo el síntoma dentro del propio proceso y creando una relación más consciente, integrada y sana con el propio organismo.

Sobre mi recorrido formativo

Comencé mi formación como psicóloga en la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid, lo que me permitió tener desde el inicio una visión integradora de las diferentes corrientes de la psicología.Posteriormente, me especialicé en “Intervención en trauma y EMDR”. Gracias a este aprendizaje puedo abordar eficazmente dificultades vinculadas con el procesamiento inconsciente, como las derivadas de la ansiedad y el estilo de apego. En definitiva, todas aquellas dificultades que se manifiestan en relación (ya sea con uno mismo o con el exterior), como pueden ser los trastornos de la personalidad, del estado de ánimo, de la conducta alimentaria, fobias, depresión, cuadros disociativos, adicciones... También cuento con una especialización en la rama “Cognitivo Conductual”, lo que me permite adaptarme en mayor medida a aquellas personas, que requieren un tratamiento más estructurado y metódico. Movida por el deseo de comprender, sigo formándome y profundizando en todo aquello que pueda ayudarme a ganar perspectiva y seguir creciendo tanto personal como profesionalmente.