Lucía Miranda Cortés
Psicóloga General Sanitaria

- educativo
- familiar
- infantil
- neuropsicologo
- perinatal
- sanitario
- cognitivo - conductual
- integrador
- español
- inglés
- presencial
- videollamada
- Mañana
- Mañana
- Mañana
Sobre mí
¡Hola! Muchas gracias por visitar mi espacio. Soy Lucía, una psicóloga dedicada a acompañarte en el entendimiento y manejo de emociones, pensamientos y relaciones. Con un enfoque integrador, ofrezco apoyo psicológico y terapias personalizadas que se adaptan a cada etapa vital, explorando con cuidado cada faceta de tu experiencia para ayudarte a lograr un bienestar emocional completo.
Mi método combina diversas corrientes psicológicas y técnicas basadas en evidencia científica, para trabajar juntos en el entendimiento de tus representaciones mentales, patrones de conducta, relaciones interpersonales y el papel que desempeñan en tu día a día.
Creo firmemente que cada experiencia es una oportunidad para aprender, por lo que mi trabajo se basa en la empatía y la escucha activa. Mi objetivo es crear un espacio seguro y respetuoso donde puedas explorar tus emociones y descubrir tus propios recursos internos.
¿Cómo es la terapia conmigo?
En consulta, mi prioridad es ofrecerte un entorno de seguridad psicológica donde te sientas libre para expresar tus inquietudes. Mi compromiso es proporcionarte un espacio profesional y acogedor, en el que explorar tus emociones sea un proceso natural, mientras trabajamos en el desarrollo de estrategias efectivas de regulación y afrontamiento que impulsen tu bienestar y propicien cambios reales y duraderos.
Durante nuestras sesiones, investigaremos respetuosamente tanto tus síntomas como las posibles causas subyacentes, y definiremos en conjunto objetivos terapéuticos claros, específicos y significativos para obtener una visión precisa de tu situación.
Todo se construye de forma colaborativa, revisando sesión a sesión lo que resulta útil y ajustando las intervenciones de manera dinámica para garantizar un tratamiento flexible y a tu medida.
Conoce mi especialidad
Durante mi formación y experiencia clínica, he podido acompañar a pacientes en distintos contextos y momentos evolutivos. Cada persona llega con una historia única, por lo que mi método se adapta tras una evaluación exhaustiva de antecedentes, creencias, síntomas y objetivos, eligiendo enfoques estructurados o más exploratorios según las necesidades.
Aunque mi práctica clínica se apoya principalmente en la Terapia Cognitivo-Conductual, por su amplio respaldo en la eficacia para identificar patrones cognitivos aprendidos y reemplazarlos por alternativas más saludables; también reconozco la necesidad de integrar otros enfoques efectivos y seguros, que complementen mi intervención.
Las terapias contextuales, como la Terapia de Aceptación y Compromiso nos ayudan a reconocer y aceptar pensamientos o emociones difíciles sin que condicionen nuestras decisiones, fortaleciendo la flexibilidad y resiliencia. Asimismo, las prácticas de atención plena nos ayudan a centrar la conciencia en el presente y a observar nuestros pensamientos, generando cambios positivos a nivel neurobiológico que favorecen la regulación emocional, la concentración y la toma de decisiones. De igual forma, la Terapia Focalizada en Emociones profundiza en la interacción entre emociones, cognición y respuestas fisiológicas, mejorando la autoconexión y la calidad de las relaciones interpersonales.
En este sentido, aplico el enfoque Gestalt, enfocado en el aquí y ahora para desarrollar la autoconciencia y la responsabilidad personal, junto con la Terapia Sistémica, que nos permite comprender cómo el entorno y las dinámicas relacionales influyen en nuestros síntomas. Complementariamente, empleo herramientas de Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional para identificar y transformar creencias limitantes, potenciar la autoconciencia y mejorar la comunicación.
Mi enfoque busca recoger técnicas basadas en evidencia científica para alcanzar, de manera efectiva, los objetivos establecidos en cada proceso terapéutico.
Sobre mi recorrido formativo
Me gradué en Psicología por la Universidad Francisco de Vitoria, obteniendo Mención en Psicología de la Salud y Mención en Intervención Clínica, lo que me brindó una perspectiva amplia y global del campo. Posteriormente, me especialicé en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística, y más adelante realicé el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Alfonso X El Sabio, donde consolidé mi enfoque integrador.
Paralelamente, he complementado mi formación con estudios en áreas afines, como el Máster en Recursos Humanos y el Diploma en Prevención de Riesgos Laborales, ambos impartidos por CES Cardenal Cisneros y el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, junto con certificaciones en People Analytics y en Automatización y Aplicación de Herramientas de Inteligencia Artificial.
Con un compromiso firme con la mejora continua, he participado en numerosos proyectos de investigación y formación que abarcan desde el análisis del impacto personal y social de la práctica clínica fuera de consulta y la evaluación de estrategias de autocuidado, hasta la intervención en el duelo infantil y el estudio del impacto psicológico de la jubilación con diferencias de género. Asimismo, he investigado el efecto de los trastornos del estado de ánimo en el rendimiento laboral, comparado herramientas de evaluación en trastornos de la personalidad, analizado la eficacia de terapias focalizadas en emociones en parejas, explorado la influencia de la metacognición en el cambio de actitudes, y abordado aspectos relacionados con el liderazgo en equipos de alto rendimiento, el diseño de acciones formativas empresariales y el tratamiento terapéutico de las consecuencias de una ruptura de pareja.