Psicóloga en Madrid - Isabel González García-Escudero

Isabel González García-Escudero

Psicóloga general sanitaria y forense
 

Sobre mí

Desde pequeña, me ha encantado participar en actividades dirigidas a la cooperación, lo cual me ha llevado a involucrarme en numerosos voluntariados. Siempre he sentido una fuerte inclinación por cuidar y proteger a los que me rodean, supongo que de ahí surge mi vocación por la psicología. Me considero una persona cercana, sensible y empática, con un sentido del humor que utilizo para conectar con los demás. 

¿Cómo es la terapia conmigo?

En mis sesiones, no encontrarás a la típica psicóloga seria que se mantiene distante. Soy una psicóloga cercana, que entiende y se emociona con las vivencias de mis pacientes. Más allá del diálogo, utilizo diversas técnicas que pueden ayudarles a conectar con sus emociones y a integrar sus experiencias de una manera más completa. Mi objetivo es crear un ambiente de confianza y calidez, donde la persona se sienta completamente aceptada y libre de ser quien es. No juzgo ni presiono a mis pacientes, sino que les animo a ir al ritmo que necesiten durante su proceso. Lo más importante para mi es que las personas que decidan iniciar su proceso conmigo se sientan cómodas para explorar y crecer, sabiendo que estoy aquí para apoyarles en su camino hacia el bienestar emocional. 

Conoce mi especialidad

Desde el inicio de mi carrera en psicología, me he involucrado en actividades de voluntariado. He colaborado con organizaciones como Proyecto Hombre y Cruz Roja, donde más tarde trabajé brindando apoyo a mujeres víctimas de violencia de género y jóvenes en riesgo de exclusión social en pisos de acogida. Siempre he conectado muy bien con niños y adolescentes así que decidí unirme a APIR (Asociación pro infancia de la Rioja), donde tuve el privilegio de trabajar con niños en situaciones de riesgo. Además, desempeñé el papel de monitora en un centro de acogida para niños tutelados y en diversos centros lúdicos.

Tras completar mi máster habilitante en Psicología General Sanitaria y finalizar mis prácticas profesionales, comencé a trabajar como psicóloga en el ámbito privado, ofreciendo apoyo a adultos. Sin embargo, mi profunda conexión con la población infantil y juvenil me llevó a ampliar mi práctica profesional para incluir el trabajo con niños y adolescentes. Aunque disfruto trabajando con adultos, siento una profunda satisfacción al acompañar a niños, adolescentes y sus familias, formando parte de su proceso de crecimiento y desarrollo. También realizo evaluación psicológicas y forenses. 

Hace dos años, decidí embarcarme en una formación de tres años en Terapia Familiar Sistémica, al observar la gran influencia que nuestras familias tienen en nuestra forma de relacionarnos con nosotros mismos y con los demás y la importancia que tiene el desarrollo de unas relaciones familiares sanas en nuestra salud emocional. 

También he podido formarme como psicóloga forense en diferentes Juzgados de la comunidad de Madrid.

Sobre mi recorrido formativo

Me gradué en Psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), donde adquirí los fundamentos teóricos y prácticos de la disciplina.

Inicié el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), donde obtuve una sólida base en la evaluación, diagnóstico e intervención psicológica en el ámbito de la salud. Durante el segundo año del máster, tuve la oportunidad de compaginar mis estudios con el Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), lo que me permitió adquirir conocimientos especializados en el ámbito clínico y forense.

Hace dos años, decidí enriquecer mi formación y perspectiva terapéutica adentrándome en el campo de la Terapia Familiar Sistémica, obteniendo el título de Máster en esta disciplina. Además, voy a iniciar el tercer año de formación específica para obtener la acreditación como Psicoterapeuta Familiar. Esta formación me brinda una comprensión más profunda de los sistemas familiares y la importancia de su influencia en el bienestar de las personas.

Como parte de mi compromiso con el aprendizaje continuo, actualmente estoy realizando un curso de experto en Psicodiagnóstico con técnicas proyectivas, lo que me permite ampliar mis habilidades de evaluación y diagnóstico psicológico.

Además, he dedicado más de 200 horas a la formación en prevención e intervención de la violencia de género, lo que me ha brindado herramientas y conocimientos sólidos para abordar esta problemática desde una perspectiva psicológica. También he completado formación específica en intervención psicológica infantojuvenil, lo cual me permite ofrecer un enfoque especializado en el trabajo con esta población.

Como psicóloga, sigo comprometida con mi crecimiento profesional y me apasiona seguir aprendiendo y especializándome. Busco constantemente oportunidades de formación y actualización en el campo de la psicología para brindar a mis clientes un apoyo de calidad y adaptado a sus necesidades.