Iluminada Martínez Albaladejo
Psicóloga General Sanitaria

- sanitario
- cognitivo - conductual
- tercera generación
- español
- presencial
- videollamada
- Mañana
- Mañana
- Mañana
- Tarde
- Mañana
- Mañana
Sobre mí
Todos enfrentamos desafíos a lo largo de la vida, pero solo algunos toman la valiente decisión de buscar ayuda para resolverlos. La decisión de ir a terapia ya es una muestra de fortaleza y determinación.
Soy Graduada en Psicología por la Universidad de Valencia, siempre he estado fascinada por los misterios de la mente y cómo cada experiencia modela nuestra identidad. Mi pasión por entender cómo nuestras vivencias determinan quiénes somos hoy día me llevó a especializarme en el ámbito sanitario.
A lo largo de mi carrera, he procurado mejorar constantemente, sumergiéndome en diversas formaciones que han enriquecido mi arsenal terapéutico. Estas formaciones no solo me han permitido crecer como terapeuta, sino también perfeccionar técnicas y habilidades, garantizando una atención de calidad a mis pacientes.
Algo muy importante para mi es entender que la terapia es un camino hacia el autoconocimiento donde paciente y terapeuta trabajamos juntos para sanar y construir nuevas formas de relacionarnos con el mundo que nos ayuden a sentirnos bien.
¿Cómo es la terapia conmigo?
Iniciar una terapia, sobre todo si es la primera vez, es un acto de valentía. Mi compromiso es ofrecerte un espacio seguro y libre de juicios en el que te sientas escuchado, entendido y acompañado. Reconozco y valoro el coraje que implica abrirse y compartir, y me esfuerzo por asegurarme de que cada sesión se convierta en un refugio donde puedas ser genuinamente tú.
Mi enfoque se centra en la autenticidad y en la adaptación individualizada. Trabajo desde las terapias contextuales, integrándolas con otros enfoques con la misma evidencia científica (Terapia Cognitivo-Conductual, Teoría del apego, Terapia cognitivo-conductual focalizada en trauma) que me ayuden a personalizar el tratamiento centrándome tanto en la problemática actual y todas aquellas cosas que la están manteniendo, como también en explorar los posibles orígenes de la problemática y trabajar también sobre ellos.
Cada persona es única y, por ende, cada proceso terapéutico debe serlo. En nuestras sesiones, haremos un viaje por tu historia, descubriendo las herramientas internas que ya posees y trazando juntas el camino hacia tu bienestar y felicidad. Mi misión es que te sientas en confianza, libre de expresarte y mostrarte tal y como eres en un entorno acogedor y sin juicios.
Conoce mi especialidad
A lo largo de mi vida, mis experiencias personales y profesionales me han ayudado a ir enfocándome hacia la atención psicológica en adultos.
En cuanto a las problemáticas que trabajo destacan: la ansiedad o los trastornos relacionados con ella, la depresión, el estrés, los problemas de adicción, los trastornos del sueño, los problemas de autoestima, la desregulación emocional, el trauma, el duelo, los problemas relacionados con la sexualidad y la pareja, así como problemas relacionados con el ámbito laboral y el crecimiento personal.
Sobre mi recorrido formativo
La psicología fue un gran descubrimiento para mi cuando comencé la carrera en la Universidad de Valencia. A lo largo de mis estudios pude conocer la aplicabilidad de la psicología en multitud de ámbitos.
De entre las diferentes áreas, elegí la psicología clínica porque para mi era y es muy importante que las personas puedan tener un espacio donde sentirse escuchadas, sin ser juzgadas y descubrí que muchos no han tenido la oportunidad de que les escuchen y de que entiendan sus problemas. Por ese motivo, decidí estudiar el Máster de Psicología General Sanitaria (Universidad Rey Juan Carlos) y dedicarme a la clínica.
Desde entonces, he ido formándome en diversas técnicas como las Terapias Contextuales (Universidad de Almería) que cuentas con una gran evidencia científica y ayudan a realizar un abordaje transdiagnóstico, es decir, están diseñadas para trabajar diferentes problemáticas al mismo tiempo.
Además, me he formado en otras problemáticas como los problemas de ansiedad, los problemas de alimentación, la gestión emocional, el duelo, la autoestima, el trauma y las heridas emocionales.
Para mi, el conocimiento es algo continuo que nunca debe parar. El conocimiento nos da libertad y nos ayuda a crecer y a reaprender constantemente.