Psicóloga en Madrid - Elena Gascón Maestro
< Volver a Psicólogos en Madrid
Elena Gascón Maestro

Psicóloga General Sanitaria
- Nº de colegiado
- M-37666
- Provincia
- Madrid
- Especialidades psicológica
-
- sanitario
- Orientación teórica
-
- integrador
- Idiomas
-
- español
- Tipo de sesión
-
- presencial
- videollamada
- Disponibilidad horaria
-
Martes
- Mañana
Jueves- Tarde
Sobre mí
Desde pequeña he sido una persona con mucha curiosidad por entender a las personas desde la escucha y desde la empatía, respetando cada vivencia sin juzgar. La psicología es algo muy vocacional para mi y desde que decidí dedicarme a ello, no he dejado de formarme, leer y trabajar con mucha ilusión.
He tenido la oportunidad de trabajar en sitios muy distintos como asociaciones, hospitales públicos y clínicas privadas y la experiencia y la formación me han dado grandes herramientas y conocimientos para hacer mi trabajo de la mejor forma posible.
¿Cómo es la terapia conmigo?
Lo más importante para mi como profesional, es que la terapia sea un espacio seguro y respetuoso, donde te puedas sentir en confianza para mostrar lo que necesites en el momento que necesites.
Un lugar donde poder observar juntos tu historia y las vivencias que te han traído hasta aquí, para que podamos darle un sentido reparador y que adquieras las herramientas necesarias para sentirte bien.
Cada persona es única y su proceso terapéutico también lo es, por lo que siempre me adapto a las características de cada persona desde el respeto, la confianza, la sinceridad y la profesionalidad.
Conoce mi especialidad
El enfoque que le doy a la terapia es desde la visión sistémica, que parte de la idea de que cada uno de nosotros no somos los únicos responsables de nuestro sufrimiento sino que pertenecemos a sistemas donde estamos en relación con los demás (la familia, la sociedad, los distintos grupos a los que pertenecemos, etc). Por tanto, el objetivo de esta corriente se centra en reparar vínculos y relaciones que puedan estar provocándote malestar.
Mi forma de trabajar es integrando esa visión con técnicas de otras corrientes, adaptándome a las necesidades de cada persona en cada momento, respetando su motivo de consulta. He tenido la oportunidad de trabajar en distintos sitios con distintas corrientes lo que me ha permitido ir integrando en mis terapias lo que considero que puede ser más útil para cada persona.
Además, estoy especializada en Trastornos de la Conducta Alimentaria.
Trabajo tanto de manera individual como con parejas o familias.
Sobre mi recorrido formativo
Entiendo la psicología como una ciencia en continuo movimiento donde es necesario estar constantemente actualizada y formada. Me apasiona el aprendizaje y desde que me dedico a la psicología clínica no he dejado de formarme y leer para poder ofrecer un trabajo de calidad.
Estudié el Grado de Psicología y el Máster de Psicología Sanitaria y he estudiado un Experto en Psicología Sistémica Emocional y otro Experto en Trastornos de la Conducta Alimentaria. Además, me he formado en técnicas y problemáticas concretas como ansiedad, depresión, autoestima, trastornos de personalidad, regulación emocional, problemas de habilidades sociales, problemas laborales, etc.
En cuanto a mi experiencia laboral, comencé realizando prácticas en un hospital público y en distintas clínicas privadas y he colaborado en muchas asociaciones de salud mental, lo que me permitió hacerme una idea de las distintas formas de trabajar.
Además, durante 4 años decidí dar una oportunidad al mundo de la empresa y trabajé en dos consultoras multinacionales en el departamento de gestión del talento humano, donde acompañé a los profesionales en su desarrollo personal, colaborando en actividades de coaching y de desarrollo de skills profesionales. También trabajé en proyectos sobre bienestar de los empleados, en proyectos de inserción laboral con personas en riesgo de exclusión social e impartí talleres y formaciones.
Mis años en empresa me permitieron aprender mucho sobre las vivencias personales dentro de la empresa y sobre competencias como la comunicación asertiva, el liderazgo, la empatía y muchos otros aspectos que a día de hoy trabajo con mis pacientes como psicóloga sanitaria.
Todas estas experiencias me han permitido saber que mi vocación es la psicología clínica y que quiero continuar en constante formación para ofrecer mi mejor versión como psicoterapeuta y acompañar a las personas en su proceso terapéutico de la forma más responsable.