Psicóloga en Madrid - Claudia López Villalba
< Volver a Psicólogos en Madrid
Claudia López Villalba

Psicóloga General Sanitaria
- Nº de colegiado
- M-40352
- Provincia
- Madrid
- Especialidades psicológica
-
- sanitario
- Orientación teórica
-
- cognitivo - conductual
- integrador
- Idiomas
-
- catalán
- español
- Tipo de sesión
-
- presencial
- videollamada
- Disponibilidad horaria
-
Lunes
- Mañana
Miércoles- Mañana
- Tarde
Jueves- Tarde
Sobre mí
Mi vocación con la psicología surge de la curiosidad de querer entender las historias de la gente desde todos los prismas y de no conformarme con una única explicación sobre lo sucedido. Debido a esto desarrollé habilidades de escucha y de comprensión que me llevaron a querer dedicarme profesionalmente a ello.
En mí resuena mucho la frase: "Haz lo que puedas, con lo que tengas, estés donde estés", ya que implica que gestionamos las cosas que nos pasan lo mejor que podemos con las herramientas de las que disponemos. Pero hay momentos en los que el malestar no nos deja avanzar y necesitamos una nueva perspectiva, sentirnos acompañados, comprendidos y con necesidad de adquirir nuevas herramientas para hacer frente a las situaciones que se nos presentan.
¿Cómo es la terapia conmigo?
Lo más importante de la terapia conmigo es el vínculo terapéutico que se crea en sesión. Dado que decidir empezar terapia no es una decisión fácil, considero esencial que la persona se sienta escuchada con empatía y sin juicio, por eso mi objetivo principal es crear un espacio seguro entre ambos.
Cada terapia es diferente debido a que cada persona que acude lo es. Por eso doy flexibilidad a cada proceso y no sigo una misma estructura. Desde la cercanía trato de dar respuesta a las inquietudes y dudas de los pacientes explorando la sintomatología actual, pero teniendo en cuenta las experiencias pasadas que nos han llevado a cómo somos, cómo pensamos y cómo nos relacionamos en la actualidad.
Conoce mi especialidad
Durante mi recorrido he tenido la oportunidad de conocer diversas problemáticas y perfiles diferentes dentro de la población juvenil y adulta. Los problemas más habituales que he tratado son trastornos del estado de ánimo, ansiedad, dificultades para la gestión emocional y dificultades en las relaciones personales (pareja, familia y amistades).
Para el abordaje de estas dificultades trabajo desde una perspectiva integradora, en el cual la base es cognitivo-conductual y se añaden técnicas de diferentes enfoques con evidencia científica. Conocer la historia familiar y las relaciones personales del paciente me permiten tener una visión más clara de sus pensamientos, su conducta y sus emociones.
Sobre mi recorrido formativo
Realicé la carrera de Psicología en la Universidad Autónoma de Barcelona y obtuve mención en psicología clínica de adultos. Posteriormente, empecé a realizar el Máster en Psicología General Sanitaria en UNIR.
Cuando tuve que realizar las prácticas como psicóloga me trasladé a Madrid y empecé a conocer enfoques de la psicología que no había conocido antes. Tuve la oportunidad de formarme en trauma y apego a partir del Modelo integrador ITA (Nerea Báez), en duelo (AEPSIS) y en abordaje de la ansiedad desde técnicas integradoras (Escuela Eva Molero).
Actualmente, estoy cursando un máster en Neuropsicología, ya que tengo especial interés en la rehabilitación para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades neurodegenerativas y patologías de daño cerebral adquirido.
En la psicología la formación constante es fundamental para realizar un buen abordaje de la terapia, por eso me sigo formando para dar la mejor atención.