Psicóloga en Madrid - Carla María Gómez Pérez
< Volver a Psicólogos en Madrid
Carla María Gómez Pérez

Psicóloga Sanitaria
- Nº de colegiado
- M-25150
- Provincia
- Madrid
- Especialidades psicológica
-
- deportivo
- familiar
- infantil
- neuropsicologo
- sanitario
- Idiomas
-
- español
- Tipo de sesión
-
- presencial
- videollamada
- Disponibilidad horaria
-
Lunes
- Mañana
- Tarde
Miércoles- Tarde
Viernes- Mañana
Sobre mí
Siempre me ha interesado todo lo relativo a la conducta humana y sus estados emocionales, es por ello que decidí estudiar Psicología. Además, me apasiona ayudar a los demás a crecer personalmente y conseguir el bienestar, superando aquellos obstáculos que han podido encontrarse en el camino y desarrollando capacidades que les permitan gestionar mejor posibles obstáculos futuros.
Estudié Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid y posteriormente realicé varios posgrados que me han permitido desarrollar mis conocimientos y tener una visión más amplia sobre las diferentes perspectivas psicológicas, combinándolas y adaptándome a las necesidades de cada paciente. No obstante, considero que la Psicología es una disciplina que precisa de constante formación, por lo que continúo reciclándome y actualizando mis conocimientos para ofrecer la mejor atención.
¿Cómo es la terapia conmigo?
El primer aspecto fundamental para que la terapia funcione es la creación de un adecuado vínculo entre el paciente y el terapeuta, por ello, desde la naturalidad y el respeto, ofrezco un espacio donde la persona se sienta cómoda y relajada, con la confianza necesaria para poder expresarse libremente sin ser juzgada.
Considero que cada proceso es diferente, por lo que adapto la terapia a las necesidades de cada uno de mis pacientes, utilizando las técnicas adecuadas a su perfil y sintomatología, desde un enfoque integrador.
Como profesional, tengo la responsabilidad de guiar el proceso, comentando con los pacientes aquello que considero necesario trabajar, pero siempre respetando los tiempos de cada uno, consensuando con ellos los objetivos de trabajo para conseguir su bienestar y haciéndoles partícipes activos de su proceso.
Además, considero importante descubrir el origen de la sintomatología, de manera que no solo consigamos una mejoría en el momento presente, sino que reparemos heridas pasadas y desarrollemos capacidades para evitar la reaparición de síntomas en un futuro y una mejor gestión de posibles situaciones adversas a las que pueda enfrentarse.
Conoce mi especialidad
Mi trayectoria profesional comenzó en el ámbito de la intervención social, trabajando con familias y menores en riesgo de exclusión, donde pude ver situaciones vitales realmente complejas. En dicho ámbito me guiaba por un enfoque sistémico, aunque integrando técnicas de otras orientaciones psicológicas.
Al poco tiempo comencé a compaginar mi trabajo en el ámbito de la intervención social con la atención de pacientes por cuenta propia, tratando a adultos, adolescentes y familias con diversos motivos de consulta como depresión, ansiedad, estrés, duelo, control de impulsos, trauma, consumo de sustancias, etc. Formándome a su vez en Psicoterapia Psicoanalítica e integrando esta base teórica con todos los conocimientos adquiridos en el trabajo anterior.
Actualmente atiendo pacientes tanto en formato presencial como online, debido a la gran demanda de este último.
Además de todo esto, he realizado voluntariados relacionados con el ámbito forense en colaboración con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.
Sobre mi recorrido formativo
Me licencié en Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid. Acto seguido realicé el Master en Psicología Forense y Penitenciaria en la misma universidad, especializándome en el ámbito del menor infractor y realizando las prácticas en Centros de Ejecución de Medidas Judiciales, así como en la Fiscalía de Menores.
Posteriormente decidí especializarme en Psicoterapia infanto-juvenil en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, obteniendo una visión integradora de las diferentes perspectivas psicológicas aplicadas a esta población.
Además, soy especialista en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica con adultos, incorporando su base teórica en mi modo de trabajo.
Gracias a mi experiencia y afán de aprender, he ido adquiriendo conocimientos sobre las diferentes orientaciones psicológicas como la sistémica, humanista, cognitivo conductual.
Considero necesaria la continua formación, por lo que a lo largo de mi trayectoria, he ido realizando otros cursos y formaciones relacionados con el vínculo, trastornos de personalidad, inteligencia emocional, violencia de género, etc. además de realizar supervisión individual y grupal.