Psicóloga en Madrid - Andrea Varaona Santos

Andrea Varaona Santos

Psicóloga General Sanitaria
 

Sobre mí

Mi deseo de dedicarme a la psicología nace tras haber pasado por un momento de gran dificultad cuando me mudo a Madrid hace 9 años, justamente en mi etapa de adolescencia. Dejar mi hogar (Honduras) para comenzar una nueva vida en Madrid supuso muchísimos cambios en mi vida que en ese momento no supe manejar. Por este motivo decidí iniciar mi proceso de terapia, el cual me ayudo a conocerme mejor a mí misma, gestionar mejor mis emociones y adaptarme a un nuevo país. 

Siempre he sido una persona entusiasta, optimista y abierta a las nuevas experiencias. Soy una persona empática y disfruto mucho de la compañía de otras personas y de una agradable conversación. Me encanta viajar, conocer nuevas personas y culturas. Creo que cada persona que aparece en mi vida me aporta valiosos aprendizajes y me gusta pensar que yo también puedo aportar a los demás un momento agradable y aprendizajes.

¿Cómo es la terapia conmigo?

La terapia conmigo es un espacio totalmente seguro y cálido en donde podrás sentirte aceptado, acogido y donde podrás ser tu mismo, en tu versión más auténtica. Te acompaño desde la empatía y aceptación para que en este espacio no tengas miedo de ser tu mismo y de mostrar esa parte vulnerable que todos tenemos. 

Al trabajar desde un enfoque integrador, tengo en cuenta todos aquellos aspectos que te hacen único como ser humano, para que la terapia se ajuste a tus necesidades. Mi propósito es que, de manera conjunta, puedas conocerte mejor a ti mismo y comprender la manera en te relacionas contigo mismo, los demás y el mundo, para que puedas elegir aquellos caminos que te traigan un mayor bienestar. 

Me gusta ver la terapia como un camino en el cual terapeuta y paciente van remando juntos, en donde el terapeuta respeta el ritmo del paciente y acompaña al paciente en este camino hacia su bienestar integral. 

Conoce mi especialidad

Mi experiencia profesional se ha basado especialmente en el trabajo con pacientes jóvenes y adultos. Utilizo un enfoque integrador, utilizando distintas técnicas y herramientas de diversas corrientes terapéuticas. Considero que cada paciente es único y, por tanto, lo que puede ser de gran utilidad para un paciente puede no serlo para otro. Por ello, tengo en cuenta las necesidades y diferencias de cada paciente para que la terapia sea lo más beneficiosa para cada uno. 

Considero que somos seres en relación, por lo que en terapia tengo en cuenta los distintos ámbitos sociales del paciente, desde el ámbito familiar hasta la cultura, ya que creo que son aspectos que influyen en nuestra manera de pensar, sentir y actuar. 

La mayor parte de mi experiencia se ha basado en el tratamiento de problemas de ansiedad, depresión, autoestima, imagen corporal, trastornos de la conducta alimentaria, duelo y conflictos dentro del ámbito relacional. 

Actualmente estoy realizando un Experto en Apego y Trauma, con el deseo de seguir aprendiendo para poder ayudar más y mejor. 

Sobre mi recorrido formativo

Soy graduada de Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Posteriormente, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Pontificia de Comillas, pudiendo aprender exhaustivamente sobre el enfoque humanista, cognitiva-conductual y familiar sistémico. 

Además, durante la realización del Máster, tuve la oportunidad de hacer prácticas en NB Psicología, un centro con un enfoque integrador, y en ITAD, un centro que se basa en la Terapia Familiar Sistémica y que atiende distintas problemáticas, enfocándose principalmente en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Adicciones. De ambas experiencias aprendí enormemente, reforzando distintas habilidades terapéuticas y adquiriendo herramientas que me han permitido ayudar a mis pacientes según sus necesidades. Además, realizar mis prácticas en ITAD despertó en mí un deseo enorme de aprender más sobre la intervención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria, siendo una formación que espero poder realizar en el futuro. 

Tras tener distintos pacientes en ambos centros, pude darme cuenta de cómo nuestras relaciones en la infancia con nuestras figuras de apego influyen enormemente en nuestra manera de relacionarnos con nosotros mismos y los demás. Muchas heridas de nuestras relaciones tempranas pueden afectar de manera negativa nuestras relaciones actuales. Por ello, actualmente estoy realizando un Experto en Trauma, Apego y EMDR, con el objetivo de poder entender mejor la importancia de estas experiencias tempranas y de poder ayudar a mis pacientes a obtener una comprensión más clara sobre esto y aprender nuevas maneras de relacionarse consigo mismo y los demás, a la vez que sanan posibles traumas que puedan estar presentes.